miércoles, 8 de marzo de 2023

Arte Egipcio

 Hay libros, que solo causan un estado de frustracion, este magnifico libro del Arte Egipcio es un pequeño libro de Arte, con todo lo que ello significa, buen papel, buen empastado, muchas ilustraciones y una muy buena descripcion del tema.



Este es el volumen 2, al parecer el primero es de Arquitectura Egipcia, y trata muy bien, las epocas, los estilos y las formas, creo que muchos tenemos una idea de lo que es el Arte Egipcio, en este libro, se sistematiza ese conocimiento, se dan definiciones y uno en cada pagina, dice, ¡claro!, cosas que ya habiamos visto, adquieren un sentido mas profundo.

Habia dicho que es frustrante, porque pertenece a una Coleccion, llamada Lo mejor del Arte, de Historia 16, y por desgracia es el unico que tengo, sospecho que lo compre en alguna libreria de Viejo, por eso solo tengo este ejemplar.

Lara, Lo mejor delArte Egipcio 2, Historia 16, Madrid, 1997

Se que no es APA, es mejor, es Baena, ¡muera el imperialismo cultural yanqui!, bueno, no, solo me caen gordo las psicolocas americanas.

viernes, 23 de diciembre de 2022

Urquizo Memorias de Campaña


 El General Urquizo es una de las plumas mas habiles del Periodo Revolucionario, aunque ha sido mal clasificado, sus obras pertenecen a la corriente de Literatura Militar, en la subclasificacion de Memorias de Campaña, mas cercano a Homero, Clostermann o a Saint Exupery, narraciones de las experiencias de un combatiente, embellecidas con el arte del cuento, pero no por ello fantasticas, en particular, sus narraciones son una exacta descripcion de como fue el inicio del movimeinto Constitucionalista despues de la Decena Tragica.

Su libro es muy fluido, escrito con gran arte, sin duda, producto de su epoca ya madura, tal como lo menciona en varias partes, en que ya no recuerda bien algunos nombres, pero es fascinante, es de esos libros que son pegajosos, uno se pega a ellos, hasta que hay que hacer otra cosa.

Esta dividio en varias narraciones cortas, alrededor de un solo episodio de su vida, pero entre todas, cuentan una narracion mas grande, tamaño novela, de un hecho historico real, la Revolucion Mexicana,  narrado por alguien que participo en ella.

Mi copia es de una coleccion de los Ochentas, se la FCE, Lecturas Mexicanas, numero 85, General Francisco L. Urquizo, en letra grande, se sigue editando por la FCE 

martes, 21 de diciembre de 2021

Lectura Critica 3, ejemplos

 Ahora tomemos un tema de actualidad, el Aborto, en cualquier libro feminista podemos leer que:

"El Cigoto no es un ser vivo, ya que para serlo, es necesario tener conciencia, por lo que es factible interrumpir el embarazo, sin culpa".

Conocimientos Anteriores:

Biologia: Definicion de Vida

Filosofia: Definicion de Conciencia

Historia: Movimientos de odio

Lectura Inductiva: Interrumpir el embarazo, es una forma de suavizar una palabra mas fea: matar.

Contrastando con  nuestros conocimientos

Los libros de Biologia establecen que el elemento basico de la vida es una Celula, y ya que el Ovulo es una Celula y el Espermatozoide otro, ambos vivos, al unirse, forman un ser vivo, Conclusion: El Cigoto es un ser vivo.

Filosofia: Podriamos definir conciencia, pero hay una definicion con cada corriente, por lo cual podemos deducir que quien escribio el texto, estaba mas interesado en incluir un termino muy vago, facil de argüir, para no dar una definicion exacta y poder manipular el concepto a su gusto, asi por ejemplo, la conciencia infantil, no se adquiere sino hasta los 4 años, con lo cual podrian argumentar que un niño de 3 años, no es un ser vivo.

Historia, Sabemos que los movimientos de odio, siempre siguen una estrategia: 

"A quien odiamos, no es un ser humano, por eso no hay culpa si los matamos"

Ejemplos:

La Inquisicion decia que los herejes no tenian alma

EL KKK decia que los negros eran subhumanos

Los nazis decian que los Judios eran untermenschen

Las feministas dicen que el cigoto no es un ser vivo.

Mezclados, Hay veces que el contraste mezcla varias ramas, asi por ejemplo, sabemos que los Racistas Sudafricanos y los Nazis, escribieron falsos libros cientificos, en los que justificaban sus teorias de odio, y clasificaban a los negros y judios como seres inferiores, no humanos, al hacer esto, al deshumanizar un ser vivo, se les facilitaba poder asesinarlos, eso mismo esta sucediendo con las feministas, ahora hay libros de "biologia", acordes a su ideologia, una razon mas para clasificarlas como un movimiento de odio.

Conclusion

Deducimos que solo es una mentira, que justifica que un movimiento de odio pueda matar sin culpa.

Comentarios

Notese que no inclui a proposito ningun factor Etico ni Moral, ni principios catolicos como el no mataras a moral social como el genocidio es un crimen contra la humanidad, o bien factores psicologicos como la sensacion de culpa de las mujeres que abortan, basta con pocos argumentos para hacer la Lectura Critica, porque decidi hacer un enfoque laico, pero muy bien se puede tomar el enfoque que uno desee, como por ejemplo:

Educativo: Enseñar una buena educacion sexual, para evitar que las personas consideren correcto matar

Religioso: Matar es un pecado

Psicologico: Una madre que aborta, usualmente enfrenta graves crisis de culpa que la pueden llevar al suicidio

Economicas: El aborto gratuito, es una carga sobre los bolsillos de los que pagamos impuestos.

Etcetera, practicamente cada persona podra tener un enfoque distinto, siempre basado en sus principios o su profesion.

domingo, 21 de noviembre de 2021

Lectura Literal

 Esta es la mas facil de todas las lecturas, simplemente se lee lo que esta escrito, sin preocuparse por las motivaciones del autor, lo que este escrito entre lineas o por aprenderse lo que esta ahi, usualmente se hace por placer, por diversion.

Es la mas basica de todas las lecturas y la que todos son capaces de hacer, basta con leer lo que esta escrito, sin mucho pensar, sin necesidad de esforzarse, para este tipo de lectura estan pensadas la Literatura de Aventuras, la Infantil, y por desgracia, los Best Sellers, lecturas poco complicadas, en que la narracion sea lo mas importante.

Es normal que aceptemos que hay una realidad implicita en ellas, que no necesariamente es la realidad normal, por ejemplo, al leer un libro de Ciencia Ficcion o uno de Aventuras, no podemos esperar que exista en realidad un Macondo, las figuras literarias y mucho de la escritura se escriben para emocionar al lector, como Tolstoi.

Puede ser que obtengamos una leccion moral o algun otro tipo de educacion, siempre y cuando el autor lo haya deseado asi, como por ejemplo evitar los Celos (Hamlet), aunque en muchas ocasiones, en particular con los Best Sellers, solo se alimentan las mas bajas de las emociones.

Una cosa curiosa que ha pasado con muchos de estos libros, es que se toman como verdaderos, y asi hay personas que creen que el Codigo Da Vinci es real, el confundir la Realidad con la Fantasia es un error, pero hay personas, como los Psicoticos, que no pueden ver la diferencia, pero esto es mas bien resultado de la sociedad en la que vivimos, en donde cada vez son mas comunes las enfermedades mentales.

Por otro lado, es muy peligroso que las personas crean todo lo que lean, porque son faciles de manipular, y asi hemos visto como sectas toman como verdad todo lo escrito en la Biblia (y cuando algo no les gusta, escriben su propia Biblia), o bien se acepten cosas sin criticar si son verdaderas o falsas, (como los popotes y las tortugas), hay que entender que el hecho de que este escrito, no lo vuelve verdadero, pero eso, es un nivel de lectura superior, la Lectura Inductiva, que veremos en otra entrada.

jueves, 21 de octubre de 2021

Lectura Critica parte 2

Ya vimos que es la Lectura Critica,  una que se hace usando nuestro Criterio para leer, interactuando con el autor y no aceptando a ciegas lo que dice. El criterio se forma en base a nuestros conocimientos y experiencia previas, y entre mas de ellos tengamos, nuestro juicio sera mas informado y cercano a la realidad. (una nota, leer mil veces el mismo libro no sirve, sino para fosilizar nuestro pensamiento, ese es el problema de las personas de un solo libro, se apegan a un solo criterio, y no aceptan otro).

Mi experiencia personal

Asi, en mi caso, puedo decir que hubo libros que cambiaron mi vida y me marcaron por siempre:

  1. Portaaviones, Mac Intyre; fue el que me hizo anhelar ser piloto naval.
  2. Descartes, Discurso del Metodo, me hizo amar el pensamiento y la Filosofia
  3. Zubieta, Geometria Analitica, el que desperto mi amor por la Matematica, otra de mis profesiones.
  4. Adizes, Incompetencia Gerencial, el libro que me hizo ser Consultor de ARH e interesarme en la Psicologia
  5. Wilde, El Fantasma de Canterville, amar leer
  6. Welles, Historia Universal, me dio uno de mis hobbies favoritos, la Historia.
  7. Enciclopedia Bruguera, el gusto por aprender de todo.
  8. Kant, Critica a la Razon Pura, el libro que definio mi pensamiento Filosofico.
  9. Newton, Principia, el que definio mi pensamiento Cientifico
  10. Gramsci, Introduccion a la Filosofia de la Praxis, consolido mi pensamiento critico y filosofico 
  11. Santo Tomas, la Summa, iluminacion divina.

Un buen autor te convence de realizar acciones en tu vida, curiosamente, para ser Fisico, fueron mis profesores los que me animaron, en ese caso, no hubo ningun libro.

Esta estructura se construye de acuerdo con la personalidad de cada uno, hay quienes encontraran a Kant aburrido y preferirian a  Hegel o a Husserl, las Humanidades a la Ciencia, Santa Teresa a Santo Tomas, Marx a Descartes, ya es cuestion de gusto, lo importante es que entre mas leas, mas grande se hace tu criterio, no quedarte con un solo libro, asi, mi pensamiento politico es de derecha, pero hay dos Filosofos comunistas que me parecen fundamentales, Gramsci y Kosik, la formacion del criterio va mas alla de la ideologia, porque debes de leer todas las opiniones y ver cual te convence mas, con cual comulgas o te sientes mas comodo, la que se ajusta mejor a tu forma de pensar.

Como siempre, el Concepto de Lectura Critica, para formar el Pensamiento Critico, se explica mejor con unos ejemplos:

EJEMPLOS

El Hombre de Flores

Si lees un articulo, en donde se expone que hay fuertes sospechas de que hay un Hominido, que convivio con los humanos, por lo menos hasta hace 10000 años, llamAdo Hombre de Flores "el hobbit", entonces, puedes ejercer tu criterio de la siguiente forma:

1. Recurrir a tus conocimientos previos

En este caso los conocimientos que debes usar son los de Paleontologia, Evolucion, Historia y Biologia en general, como es evidente, si ya te has leido 10 libros de esos temas, tu opinion estara bastante bien informada y podras comprender mucho mejor la idea.

2. Contrastar con tus conocimientos.

Si ya tienes conocimientos sobre evolucion de especies en islas aisladas, podras juzgar que tiene mucho sentido un minihumano, en una isla apartada, o bien si ya leiste el famoso libro sobre Lucy de Richard Leakey, podras emocionarte por el hallazgo y colocarlo en su lugar en la evolucion humana, esto usualmente implica que lo que tanto le gusto leer al niño y despues joven, formo un almacen de conocimientos, creencias, gsutos, habilidades (a lo que llamaremos criterio) ante el cual, se puede formar un Juicio, que entre mas se ha leido, mas informado esta.

Aborto

Si uno lee un panfleto feminista, es facil darse cuenta de que sus argumentos son:

  1. Un feto no es un ser humano
  2. Por eso puede asesinarsele.

Una Lectura Critica, establece que es necesario someter sus afirmaciones ante nuestro criterio, veamos los argumentos:

Despues de haber leido muchos libros de Historia y de Guerra, se puede decir que:

Los argumentos son extraordinariamente parecidos a los que los Nazis esgrimian contra los Judios (o los Catolicos contra los Cataros, o los Musulmanes contra Occidente, o los Españoles contra los Indigenas, o los Blancos contra los Negros, etc.),  esto es:

"Los otros no son seres humanos, podemos matarlos sin culpa".

En cambio, los libros religiosos, ya sea la Biblia, el Coran, el Talmud, o alguno de los Hinduistas, Budistas y lo poco que quedo de los Aztecas, todos coinciden en lo mismo, la Vida es sagrada, la concepcion de un bebe es algo maravilloso, lo que te lleva a un argumento Moral:

"Asesinar un bebe es algo inmoral" 

Las Lecturas de Demografia, en particular Malthus, dicen que los recursos del planeta estan limitados y que al crecer la poblacion, estos se agotaran, por lo que es necesario controlar su numero.

Despues de leer libros de Politica, marxismo, capitalismo, u otras utopias, me doy cuenta de que el feminismo ha copiado la retorica marxista, cambiando lucha de clases por lucha de generos, capitalismo por machismo, y que en donde ha logrado tomar el control, ha establecido leyes stalinistas, en donde el derecho del individuo ha sido destruido (como por ejemplo, el derecho de la presuncion de inocencia en México), el terror empieza a manifestarse y el adoctrinamiento va en marcha, no me sorprenderia ver un Khmer Rouge pero feminista.

Despues de todas esta lecturas, me puedo dar una clara imagen, que mi Pensamiento organizaria de la siguiente forma:

El feminismo comenzo como un movimiento idealista, pero como el nacionalismo aleman, ha caido en manos de radicales, que lo han convertido en un movimiento de odio, y como todos ellos, ha comenzado a asesinar, y si no es detenido, pronto se sentira tan seguro, que ampliara sus objetivos y comenzara a asesinar mas grupos, y que para detenerlo, sera necesario regar mucha sangre, los paises que no se han contaminado del odio, tendran que hacer una guerra para detenerlo (como en las Cruzadas, la conquista musulmana de Oriente Medio o la Segunda Guerra Mundial), por desgracia, ahora es Occidente en donde vemos el odio y la intolerancia, vemos de nuevo el fenomeno de multitudes histericas, con un simbolo, el pañuelo verde, en vez de la swastica.

Entonces al ver todo esto, puedo establecer un Criterio personal de accion:

Oponerme Moralmente a un movimiento que asesina con una falsa justificacion

Oponerme Politicamente a un movimiento de Odio, por medio de la resistencia politica

Iniciar un Movimiento de Concienciamiento Social, en donde se vea claramente, detras del velo de decencia que tenia el Feminismo, su verdadero rostro, un movimiento revanchista de odio, al hombre, a la sociedad, a la misma Mujer y que comienza a decir que asesinar es bueno, es como oponerse a Hitler en 1933

Esto es, llevar las lecturas criticas de todo lo que me ha formado, a un Pensamiento basado en mi Criterio, que me permita tomar una Accion sobre un tema en particular, asi como este tema, se puede realizar en cualquier parte de la vida, o con cualquier tema.

martes, 21 de septiembre de 2021

Lectura Critica

 Esta es la mas profunda que puede hacerse en el Area de las Humanidades y forma parte integral de la mas poderosa que existe para la mente humana, que es la Lectura Abstracta, el objetivo final, donde convergen la Fiolosofia y la Ciencia.

 Como es comun, muchos hablan de Pensamiento Critico, pero la mayoria no serian capaces de reconocerlo ni aunque les mordiera el trasero, no saben como se construye, que es, como se maneja y para que sirve.

El Pensamiento Critico, es aquel que se fundamenta en un CRITERIO, bien construido, esto es, el que se basa en fundamentos solidos, experiencias, conocimientos, y claro, Lectura Critica, en la cual, vas dialogando con el autor, te detienes a reflexionar sobre lo que esta diciendo, lo comparas con lo que has leido o vivido antes, esto es, contrastas lo que estas leyendo con la Realidad, no lo aceptas ciegamente.

Formacion del criterio

El criterio se construye a lo largo de los años, usando la experiencia, los conocimientos y claro, la lectura,  entre mas rica sea tu vida, mas leas, y tengas mas experiencia, usualmente tendras un mejor criterio, porque puedes contrastar todo evento nuevo, con respecto a lo que ya sabes, o has leido, asi por ejemplo, si has tenido gallinas, habras aprendido muchas cosas, como por ejemplo, que comen piedritas para digerir su comida, asi cuando lees que los dinosaurios tenian mollejas, comprenderas de inmediato que esto implica que tambien comian piedras, y de ahi puedes sacar una conclusion adecuada, como decir que en realidad las aves descienden de los dinosaurios, o la necesidad de la lithofagia para ciertos estomagos, o lo que sea necesario en el ambiente en que te desarrolles.

Esto es, el Criterio se basa en los conocimientos que ya tienes, sea como sea que lo aprendieras, en los estudiantes, esto suele suceder leyendo, pero se aprende todo el tiempo, al viajar, al ver, al hacer, al vivir plenamente, se aprende de los padres, de la sociedad, de la naturaleza, de los libros...

Lectura Critica

En este sentido me centrare en como se forma la Lectura Critica, lo cual usualmente sigue un proceso:

  1. Aprender a leer tan temprano como sea posible.
  2. Comenzar a leer literatura infantil  y no me refiero a los libros que tratan como estupidos a los niños, sino literatura clasica, Melville, Wilde, etc.
  3. Practicar la lectura Literal, usandola en libros no literarios, como Enciclopedias, Diccionarios, Historia
  4. Promover el gusto por la lectura en el niño, que debe de elegir sus lecturas, en cuestion de gustos, no se puede imponer nada, todos somos diferentes.
  5. Una vez que se han leido muchos libros, (unos 10 al menos), ya se ha formado la capacidad de Lectura Literal y se ha llegado a un punto critico, permitirle al niño leer temas mas avanzados (yo recomiendo Filosofos preconceptuales,. de Descartes para atras), para que comience a comprender que hay temas mas elevados y que se pueden tratar muchos temas. Esto se hace a una edad diferente, dependiendo de la madurez lectora del niño, en mi caso fue a los 9 años, cuando lei a Descartes.
  6. Practicar la lectura de obras mas completas y complejas, Tolstoi, Cervantes, Shakespeare, Maquiavelo, Verne, el asunto es que el niño madure su Criterio a su gusto, para cuando llegue a la adolescencia, ya sea capaz de comprender la Lectura entre lineas.
  7. En la adolescencia comenzar con lecturas filosoficas mas profundas, para que al llegar al bachillerato ya pueda confrontarse con lecturas avanzadas, como Kant, Schopenhauer o Kosik, pero no se deben de descuidar lecturas especializadas, del gusto del joven, a mi en particular me gustaban las cuestiones navales o historicas, se debe de dejar al joven elegir a su gusto sus lecturas, yo recomeindo llevarlo a comprar libros a una enorme libreria y que compre a su gusto.

La formacion de un criterio implica leer mucho, buena parte de las lecturas de juventud son para formarlo, desde Melville a Kant, lo que te dejan en la escuela, lo que lees por gusto, lo que se ajusta a tu personalidad, (esto ultimo establece tu criterio final), lo que lees buscando iluminacion,  intelectual,  cientifica y divina, los libros que te cambian, los que devoras con placer.

Como se hace.

Leer criticamente, implica establecer un dialogo mental con el autor, no solo leer por leer, sino someter a nuestro juicio cada idea del autor, como es evidente, nuestro juicio esta formado por nuestro Criterio, por lo que creemos correcto, lo que no, lo que sabemos como hechos,  como opiniones, como hipotesis, en base a nuestros conocimientos cientificos, politicos, religiosos, pero esto queda mas claro usando un ejemplo:

Ejemplo 1

Leamos criticamente este texto, tomado de un Diplomado de la Universidad de Queretaro:

Veamos, que conocimientos necesitariamos usar:

Historia

Guerra Naval

Asi comencemos a leer el primer renglon:

"En 1941 todos, incluyendo a Hardy y sus colegas, estaban consternados por el ataque suicida que los kamikazes habian llevado a cabo en contra de la base norteamericana de Pearl Harbour"

Se contrasta con tus conocimientos:

De los libros sobre la guerra del pacifico que has leido, sabes que los kamikazes aparecieron hasta 1944, por lo que no pudieron atacar Pearl Harbour, conclusion: el autor o esta mal informado o esta mintiendo.

Conclusion

No te puedes fiar de este texto.

Ejemplo 2

Ahora veamos como se lee criticamente este texto de Kosik  (Dialectica de lo Concreto)

Veamos la frase principal:

"el sujeto produce y reproduce la realidad social, al mismo tiempo que es producido y reproducido historicamente en ella"

Los conocimeintos que necesitamos saber son:

Kosik es un filosofo marxista, por lo que debemos de entender muy bien sus conceptos de produccion, medio de produccion, el concepto de sociedad y de la evolucion historica segun el marxismo.

Una idea clara de Conciencia, del Sujeto y de lo que significa Concreto (para Kosik, que se pasa la cuarta parte del libro definiendo muy bien que es).

Tu experiencia en la sociedad.

Se contrasta con los conocimientos que ya se tienen:

 Un individuo vive en una sociedad, por lo que comparte una formacion comun,entonces es totalmente natural que participe en actividades tales como fiestas tradicionales, (reproduce) y a la vez produzca conceptos para esa realidad (hacer y comer un mole si esta en México).

La segunda parte de la idea, en donde la sociedad lo condiciona, es tambien cierta, me baso en mi experiencia, un mexicano nacido en Estados Unidos, reproduce la cultura norteamericana, posiblemente ya ni siquiera hable mexicano, ya es producto de otra sociedad.

Conclusion: Lo que dice Kosik es muy sensato

Comentario, estoy en contra del marxismo, pero eso no me impide darme cuenta de que algunos de sus filosofos son las mentes mas brillantes de mi generacion, o sea, la Lectura Critica es independiente de tu tendencia politica.

Consecuencias

La Lectura Critica, es fundamental para la creacion del Pensamiento Critico, en el cual, puedes someter todos los aspectos de tu vida, a tu experiencia o conocimientos previos, en particular, la lectura te permite formarte con antiguos pensadores, filosofos, cientificos religiosos, o grandes escritores, que no piensan tanto, pero te enseñan a sentir.