jueves, 9 de abril de 2015

Libros en Llamas

En la reciente Feria del Libro del Auditorio, me di cuenta de algo muy interesante, las diferentes especies de lectores, y como la oferta de las editoriales se esta especializando cada vez mas; habia Editoriales de bajo costo, usualmente con los mismos titulos, pequeños libros de autores que ya han perdido su copyright. Otras editoriales solo se dedican a Literatura Basura, como Best Sellers, libros caros, de pobrisima calidad; destinados a la parte ignorante de la clase media. Hay otras editoriales, bien establecidas, como FCE, con libros destinados a otro segmento, la gente educada, pero que sexenios de mala administracion han dejado con libros de pobre calidad y malos autores. 

Habia libros de Arte, pensados exclusivamente para regalar; buenos y malos, bien escritos o que solo son de fotos; pero aun a precios de liquidacion, estaban a mas de 500 pesos, muy arriba de la capacidad de compra del  grueso de la poblacion. 

Por otro lado, es facil darse cuenta de que libros no se venden, el ultimo dia aun estaban las montañas de libros de autores que nadie quiere, como los de Vargas Llosa, a mi opinion, un Premio Nobel no merecido, muy inferior a Cortazar o a Arreola y por lo que vi, una opinion compartida por muchos lectores, que no se pelean por obtener sus libros.

El espectro de editoriales es grande, una buena oportunidad de salvar libros; porque los que no se vendan, van directo a la hoguera, libros en llamas, ¿a que nivel de salvajismo ha llegado el gobierno?, regresamos a las epocas de la Inquisicion o el Nazismo, gracias a Calderon y Peña. ¿Que no seria mejor donar los libros que valgan la pena a las pobremente equipadas bibliotecas publicas o escolares?

jueves, 5 de marzo de 2015

Yugos, hachas y palmas

Hay libros que dejan mas interrogantes que informacion, uno de estos enigmaticos libros es este, lo compre hace mucho tiempo, y habla sobre estos artilugios mesoamericanos, creados por los Totonacas, los Yugos, Hachas y Palmas, objetos de piedra, que nadie sabe para que servian, en si son bellisimos, algunos de los mas finos ejemplos del trabajo en piedra de la region del golfo.


Es mas un libro de arte que uno de informacion, se pueden disfrutar las figuras, los dibujos y las formas, pero no devela nada del misterio, que creo sigue hasta ahora.

 Autor: Sergio Antonio Tellez Morales

lunes, 8 de diciembre de 2014

Poema de Gilgamesh


El primer libro conocido de la humanidad es el Poema de Gilgamesh, este fantastico libro lo lei en algun momento del bachillerato, y me parecio interesante, era la epoca en que leia a Borges, Cortazar, Arreola y toda la pandilla, curiosamente es tan parecido y a la vez tan lejano a la Literatura Fantastica, aunque muy frustrante, en particular cuando uno llega a las partes en que dice FRAGMENTO PERDIDO, si fuese millonario, pagaria lo que fuese por excavaciones que encontraran una copia entera.

Este libro tuvo un peculiar resurgir en mi vida, cuando comence mi busqueda por iluminacion divina y lei las principales obras teologicas de la humanidad, La Biblia, el Coran, Santo Tomas, San Agustin, los rollos del Torah, etc. etc., y me di cuenta de que en escencia, la mayoria de las religiones son una copia aumentada de este viejo libro, en particular en lo que respecta a los milagros, la humanidad busca siempre eximirse de las Leyes de la Naturaleza, y cada religion que promete algo por el estilo, termina copiando a Gilgamesh: regresar de la muerte, dioses poderosos que solo hablan con una persona, milagros y armagedones a diestra y siniestra. Y aun en la epoca actual, existen personas que les creen, aunque nadie ha visto un milagro desde la epoca de Mahoma y aun los suyos son muy sospechosos.

domingo, 26 de octubre de 2014

Literatura perdida

Me gusta ir a las librerias de viejo o al mercado de Lagunilla los domingos, buscar viejos libros, de autores desconocidos, olvidados, libros perdidos en la nada, pero que sin embargo, contienen informacion valiosa, a veces unica, retratos de un Mexico que ya ha desaparecido o se ha olvidado.

Y he encontrado verdaderas joyas, no por sus empastados ni por sus ilustraciones, sino por la informacion que contienen, editoriales perdidas, como Litorales o Ateneo, algunas que solo pùblicaron un libro, otras que fueron de sobra conocidas, o bien editoriales famosas, que decidieron dejar de editar ciertas obras, para concentrarse en las mas conocidas.

Y asi he encontrado libros huerfanos, informacion inquietante e impactante, como la Campaña mexicana para recuperar Jamaica o la construccion del Muelle naval de Mazatlan. Que intento difundir en estos nuevos tiempos digitales, me gustaria scannear todo un libro y dejarlo libre en el mundo, pero no poseo los derechos de hacerlo, pero si puedo usarlos como referencia basica de investigacion, la cual ya madurada y confirmada, puede ser escrita como investigacion historica, la unica forma de luchar contra el olvido.

lunes, 11 de agosto de 2014

Calculo, Courant

Este libro, muy popular en la Facultad de Ciencias es en realidad uno de esos mitos que se propagan y nunca nadie lo desmiente, usualmente los profesores de 1er semestre lo nombran como referencia basica, y no pocos de ellos lo siguen ciegamente, practicamente citandolo frase por frase; pero en realidad no lo entienden, de hecho, no conozco a nadie que haya aprendido bien Calculo con el; saben lo basico, interpretan los conceptos de cierta forma, pero no tienen un manejo fluido.

La razon es simple, el:

Calculo de Courant

No es un libro de texto para aprender Calculo, es un libro para los que ya saben Calculo, porque es delicioso de leer, pero como Texto educativo es malo, antipedagogico, asume que ya sabes muchas cosas y de hecho pedirle a un alumno recien ingresado a la Facultad que lo lea es absurdo, en un solo parrafo puede estar integrado el curso correspondiente a toda una semana, los teoremas estan confundidos con el resto del texto, asi como los axiomas, no hay una forma clara y explicita de tratar los temas, puedes memorizarlo, pero no aprender nada.


Pero para el lector experto y conocedor es otra cosa, todo esta ahi, muy condensado y su punto de vista sobre el Analisis abstracto es muy interesante. Cuando lleve bien mi primer curso de Calculo me di cuenta de que el Courant es uno de los ultimos libros a leer, primero debes de empezar con algo claro, como el Stein, despues profundizar un poco con el Pishkunov o el Spivak, finalmente leer el Sagan; una vez hecho esto, el Courant es un pedazo de pastel de moka, sus truculencias se vuelven virtudes y es una delicia de leer.

miércoles, 25 de junio de 2014

Libros para presumir

Cuando uno empieza una carrera universitaria, los libros empiezan a acumularse sin fin, y hay un momento en que menejar los diferentes libreros y poder ubicar tus libros o tus apuntes se vuelve una tarea muy importante, usualmente los mas usados quedan al alcance de la mano, las materias que estas cursando ocupan los lugares mas accesibles y siempre hay una seccion de consulta de temas que debes de saber bien, pero que siempre es necesario tener a la mano

Poco a poco se necesitan mas libreros, porque cada vez que uno se encuentra con un libro interesante y se tiene dinero en el bolsillo, entra a nuestra coleccion, y aqui permitaseme una pequeña anecdota, despues de un accidente de vuelo, me asignaron al USS Intrepid en New York, en lo que me recuperaba y finalizaban las investigaciones, asi que como joven candidato a piloto, andaba vagando un dia por una de las grandes librerias de la ciudad, y me encontre una mesita, con libros a 50 centavos, una buena cantidad de libros de la editorial Dover, esa tarde, me quede sin dinero, pero compre todo lo que un joven cientifico anhela en sus sueños mas salvajes, libros de Funciones Especiales, Transformadas Integrales y un monton mas, en mi pequeño departamento de la ciudad no cabia nada, y al estar en la Marina no podia poseer nada que no pudiese cargar, asi que disfrute unos dias de mi tesoro, los lei, me maraville y cuando me llegaron las ordenes de reintegrarme, los envie a casa de mis padres en Mexico, tal vez comi solo hot dogs por una semana, pero lo valio. Adquirir libros se vuelve un vicio, pero uno sano.

Cuando regrese a Mexico, me encontre un viejo amigo de otra Facultad, que me dijo una frase cuando admire su librero:

"si no lo has leido, no lo puedes presumir"

Eso me sorprendio un poco, pero me parece logico, hay un universo de personas que consideran que la cultura se presume, que los libros o mas bien la cantidad o el tipo de libros que se  han leido les da una especie de estatus en la sociedad, una rara costumbre local, que se noto bastante cuando murio Garcia Marquez, muchos le llamaron Gabo o recitaban los titulos de sus libros, pero era obvio que no podian comentar mucho de ellos, solo intentaban parecer cultos, sin serlo, cosa curiosa, la cultura como estatus.

En Ciencia y en la Naval, las cosas son muy diferentes, el conocimeinto es estructurado, es necesario haber leido un libro de Geometria Analitica Vectorial para poder Volar un avion o hacer Fisica Teorica, el conocimiento no es para lucirse, sino para poder usarlo, nadie presume de haber leido a Rommel o Newton, aplicamos sus principios en la vida diaria.

domingo, 18 de mayo de 2014

Habitos de Lectura 2

Mis habitos de lectura los estableci muy bien cuando era niño y joven, se han vuelto tan fuertes con el tiempo, que ahora los considero completamente solidificados, son costumbres de placer, porque realmente disfruto leer, y en la forma en que lo hago lo disfruto mas.

El habito que mas tiempo me ha durado, es el de leer cuando viajo por la ciudad o en carretera, tomo transporte publico y tranquilamenteme voy leyendo por todo el trayecto, sean 30 minutos en el metro o bien 10 horas en carretera, de hecho cuando vivi en Estados Unidos, en donde es obligatorio usar auto, lo que mas me disgustaba, era conducir, porque era el tiempo que usaba para mi hobbie, asi que evitaba conducir por cualquier medio, dejando a mi esposa conducir o consiguiendo taxi, para mi era mucho mas divertido ir en el asiento trasero leyendo, con una bebida fria a un lado, que adelante manejando.

Ciertamente que esta costumbre ha evolucionado, porque cuando entre a la Facultad de Ciencias, el leer se vuelve una experiencia diferente, si en bachillerato puedes leer todo un libro en una tarde, o al menos un capitulo completo, en Ciencias hay veces que no puedes leer ni una pagina en un dia, la Razon, simple, el conocimiento esta tan concentrado que es necesario comprenderlo con cuidado, por ejemplo, una pagina del Courant requiere un background de conocimientos que podria resumirse en que debes de entender perfectamente Aritmetica, Algebra, Teoria de Demostraciones y Calculo para poder comprender los densos conocimientos que tiene una sola pagina de ese libro, esto es, debe de haber una pequeña biblioteca en tu cabeza, antes de siquiera intentar abrir el Courant.

Por otro lado, los niveles de abstraccion mental que alcanzas son elevadisimos, aun recuerdo un viaje Coatzacoalcos-Veracruz, durante el cual iba estudiando para un examen de Continuidad, me concentre tan profundamente en el tema, que ni siquiera senti el camino, cuando me di cuenta, ya estabamos entrando a la terminal del ADO en Veracruz, junto a mi se habia sentado una hermosa mujer, a la que no habia hecho el mas minimo caso y las horas se habian ido como si fueran minutos